Clases de lucha

DOS ESTACIONES

México, Francia | EEUU
Drama | 2022 | 99 min.
Español

  • DIRECCIÓN

    Juan Pablo GONZÁLEZ
  • PRODUCCIÓN

    Jamie GONÇALVES
    Ilana COLEMAN
    Bruna HADDAD
    Makena BUCHANAN
  • GUIÓN

    Juan Pablo GONZÁLEZ
    Ana Isabel FERNÁNDEZ
    Ilana COLEMAN
  • FOTOGRAFÍA

    Gerardo GUERRA
  • EDICIÓN

    Lívia SERPA
    Juan Pablo GONZÁLEZ
  • MÚSICA

    Filippo RESTELLI
  • REPARTO

    Teresa SÁNCHEZ
    Rafaela FUENTES
    Tatín VERA
    Manuel GARCÍA-RULFO
    José GALINDO
    Ana Rosa FUENTES ESTRADA
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Sundance Film Festival - World Cinema Dramatic Competition , New Directors/New Films

PROYECCIONES

nombre imagen
SUNDANCE

SINOPSIS

María García es la dueña de Dos Estaciones, una fábrica de tequila que tuvo días mejores y que ahora lucha para mantenerse a flote, siendo el último vestigio de generaciones de fábricas de tequila mexicanas en las tierras altas de Jalisco; el resto se han ido a empresas extranjeras. María fue alguna vez una de las personas más ricas del pueblo, pero sabe que ahora su situación financiera no es sostenible. Cuando una plaga persistente y una inundación inesperada causan daños irreversibles, María se ve forzada a hacer todo para salvar la fuente principal de la economía y el orgullo de su comunidad.

¿POR QUÉ VERLA?

En un mundo de hombres trabajando en campos de agave, con sus cuerpos entrenados durante años para producir tequila, es el cuerpo de María el que atrae a la cámara de “Dos Estaciones”. En ese cuerpo, interpretado con paciencia e intensidad por Teresa Sánchez, se siente el peso de la lucha diaria por mantenerse a pie, la afirmación necesaria y constante de poder, y la válvula de escape que constituye la sexualidad. Juan Pablo González filma su primer largo de ficción, con una historia que une elementos de la vida de los trabajadores, del anti-imperialismo y de la observación del paisaje, anclados en una magistral actuación que le valió a Sánchez un premio en el festival de Sundance.

Juan Pablo GONZÁLEZ
DIRECCIÓN

Juan Pablo GONZÁLEZ

Juan Pablo González (n. 1984, Atotonilco el Alto, México), es un director mexicano cuyo trabajo incluye ficción y no-ficción. Su primer corto “¿Por qué el recuerdo?” (2014) tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Morelia, su estreno internacional en IDFA, y recibió el Gran Premio del Jurado para Cortos en Slamdance en 2015.

“La espera” (2016) tuvo su estreno en SXSW y ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de New Orleans. En 2017, su corto experimental “Las nubes” tuvo su estreno en el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana antes de pasar por Rotterdam, True/False, el Lincoln Center en Nueva York, y recibir el Gran Premio del Jurado en el Festival dei Popoli. Su debut en el mediometraje “Caballerango” tuvo su estreno en IDFA en 2018 y pasó por Ambulante, FICUNAM, BAM Cinema Fest, DokuFest, Guadalajara (FICG), True/False, entre otros. En 2020, Juan Pablo tuvo su primera exposición individual titulada “What I Do To Remember” en el Visual Arts Center (VAC) de la UT Austin.

“Dos Estaciones” (2022) es su ópera prima en el largometraje y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance en la World Cinema Dramatic Competition. La película ha sido apoyada por IMCINE, Nouvelle Aquitaine Fond de Soutien au Cinéma, la Bienal de Venecia, San Sebastián, el Sundance Institute, el Tribeca Film Institute y Cine Qua Non. La obra de Juan Pablo sucede usualmente en su pueblo natal, Atotonilco el Alto, fue nombrado una de las 25 Nuevas Caras del Cine Independiente por Filmmaker Magazine en 2015, fue beneficiado por el prestigioso Fondo para Cultura y Artes (FONCA) en México, y premiado con el premio Vilcek como promesa creativa en 2021. Juan Pablo co-dirige el programa de Dirección de Cine en el California Institute of Arts (CalArts).


COMPAÑÍA PRODUCTORA

Sin Sitio Cine


AGENCIA DE VENTAS | DISTRIBUCIÓN

Continúa descubriendo