CONVOCATORIA BIFF LAB
- Formulario de inscripción
- Enviar formulario
CONVOCATORIA BIFF LAB
Proyectos de largometraje de ficción en su etapa de Desarrollo
BIFF LAB es un espacio de encuentro profesional organizado por el Bogota International Film Festival – BIFF, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, el Macrosector de las Industrias Creativas y Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Comisión Fílmica de Bogotá del IDARTES
El BIFF LAB busca acompañar el desarrollo de largometrajes iberoamericanos en etapa de Desarrollo, a través de talleres especializados, asesorías personalizadas y encuentros con agentes clave del sector, promoviendo el fortalecimiento de nuevos talentos, el impulso a la coproducción y a las exportaciones mediante el posicionamiento internacional de Bogotá.
El Encuentro se realizará los días 9, 10 y 11 de Octubre en el marco del FORO DE INDUSTRIA de la undécima edición del Bogota International Film Festival – BIFF. La convocatoria estará abierta desde el lunes 11 de agosto de 2025 hasta el sábado 23 de agosto de 2025 a las 5:00pm hora Colombia.
Durante el evento, los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de compartir con expertos de la industria audiovisual nacional e internacional, participar en talleres, THINK TANKS y diversos paneles de industria, espacios de relacionamiento, FAM TRIPS y reuniones uno a uno especialmente programadas para cada proyecto participante.
NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN |
---|
Esta convocatoria está dirigida a proyectos de largometraje de ficción, en etapa avanzada de desarrollo. |
Podrán participar duplas creativas conformadas por un(a) director(a) y un(a) productor(a) a través de una empresa productora con experiencia previa demostrable. |
Sólo se aceptarán postulaciones a través de la plataforma designada. No se recibirán postulaciones por correo electrónico ni fuera de las fechas establecidas en la presente convocatoria. |
La postulación y participación en el BIFF LAB no tiene costo. Las postulaciones extemporáneas, incompletas o que no cumplan los requisitos NO serán consideradas. |
La aplicación debe ser presentada en español. En caso de presentar documentos en idioma diferente, se deberá adjuntar la traducción correspondiente. |
Los participantes seleccionados deberán asistir a todas las actividades previstas en el laboratorio. |
Los participantes seleccionados deben hablar castellano. |
El comité evaluador verificará que las empresas participantes cumplan con una trayectoria mínima de tres (3) años, mediante los documentos que se anexen sobre las producciones previas, la participación en festivales y mercados audiovisuales y su capacidad exportadora. |
Es indispensable que el concursante verifique previamente el correcto funcionamiento de los enlaces con los soportes y requerimientos solicitados, así como los archivos descarguen sin error ni contraseñas en el acceso. |
Todas las inquietudes sobre el proceso de presentación de propuestas y su participación en la presente convocatoria pueden ser enviadas a los correos bifflab@biff.co, harold.a@biff.co y simon.p@biff.co. |
Los proyectos seleccionados serán informados al mail de registro y públicamente a través de la página www.biff.co. |
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR
Esta convocatoria está dirigida a empresas productoras audiovisuales con proyectos de largometraje de ficción, de mínimo 70 minutos de duración, con el guion en al menos su tercera escritura y el 10% de la financiación de la etapa de desarrollo in placement, para duplas creativas conformadas por un(a) director(a) y un(a) productor(a).
Dirigida a empresas productoras que cumplan los siguientes requisitos de participación:
- Empresa (personería natural o jurídica) del sector audiovisual o de producción de contenidos, con antigüedad superior a tres (3) años, que esté registrada en la Cámara de Comercio de su ciudad y cuente con matrícula mercantil renovada al año 2025.
- Tamaño de la empresa: grande, mediana, pequeña o microempresa (MyPymes).
- Empresa que incluya en sus actividades económicas (CIIU) producción de contenidos audiovisuales, y/o circulación y/o formación de bienes y servicios derivados de la industria de producción de contenidos audiovisuales y afines.
- Empresa con alguna experiencia de exportación de bienes y/o servicios, derivados de las industrias creativas y/o afines.
- Empresa que haya tenido experiencia participando en festivales y/o ferias y/o eventos sectoriales de visibilización y exposición de sus bienes y servicios, en el sector audiovisual, nacional o internacional durante los últimos tres (3) años.
- Empresa con portafolio de bienes o servicios del sector audiovisual y debe haber producido y estrenado al menos tres (3) largometrajes en su país.
- Empresa Registrada en el SIREC del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes como Productor Audiovisual y/o de contenidos (únicamente para empresas productoras colombianas).
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Diligenciar el formulario de inscripción en línea en el siguiente enlace. El Formulario requiere cargar un solo archivo .pdf con la siguiente información y documentos del proyecto:
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
- Título del proyecto en castellano
- Título del proyecto en inglés
- Género del proyecto (ficción)
- Duración del proyecto (minutos)
- Sinopsis (máximo 100 palabras)
- Nota del Director (máximo 1 página)
- Nota del Productor (máximo 1 página)
- Estructura Narrativa (máximo 3 páginas)
- Descripción del estado actual del proyecto que incluya como mínimo el recorrido nacional e internacional del mismo, espacios de formación y fortalecimiento en los que haya participado, premios, fondos o reconocimientos obtenidos incluyendo el estado actual del proceso de escritura del guion y del financiamiento del proyecto
- Información del Director: Nombre, DNI, email, celular, dirección, ciudad
- Perfil del Director (máximo 1 página)
- Información del Productor: Nombre, DNI, email, celular, dirección, ciudad
- Perfil del Productor (máximo 1 página)
- Cronograma del Proyecto (incluyendo todas las etapas)
- Presupuesto del Proyecto (detallado en US$ para todas las etapas)
- Plan de Financiación que incluya aportes propios y de terceros
- Locaciones definidas (posibles)
EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Una vez las empresas concursantes cumplan los requisitos formales de participación, la organización del BIFFLAB designará un jurado conformado por profesionales de la industria audiovisual que se encargará de evaluar las aplicaciones.
EVALUACIÓN | ||
---|---|---|
CRITERIOS | DOCUMENTOS | PUNTAJE MÁXIMO |
Originalidad, calidad y coherencia del proyecto |
|
30 |
Solidez, viabilidad y coherencia de la propuesta de desarrollo del proyecto |
|
30 |
Capacidad para desarrollar y producir el proyecto en un periodo máximo de tres (3) años |
|
20 |
Solidez y coherencia del desarrollo del proyecto con los objetivos locales del encuentro en Bogotá |
|
20 |
TOTAL | 100 |
La organización priorizará empresas que pertenezcan al Programa BOGOTA CORAZON PRODUCTIVO (BCP) ó que hagan parte de un colectivo artístico o cultural con impacto social y/o comunitario.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
- La organización verificará que el Concursante cumpla con todos los requisitos de participación.
- La organización verificará que el Proyecto cumpla con todos los requisitos de participación.
- La organización se reserva el número definitivo de proyectos a seleccionar dependiendo de la calidad y estado de desarrollo de los mismos a la hora de evaluar las propuestas.
BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓN
Para cada proyecto seleccionado la organización otorgará los siguientes beneficios:
- Acreditación al BIFF del/la director(a) y del/la productor(a) del proyecto.
- Tiquetes en clase económica hacia/desde Bogotá del/la director(a) y del/la productor(a) del proyecto.
- Alojamiento de 3 noches (Octubre 9, 10 y 11) del/la director(a) y del/la productor(a) del proyecto en uno de los hoteles oficiales del festival.
CAUSALES DE NO ACEPTACION DE PROYECTOS
- Cuando el participante no reúna las condiciones exigidas para participar.
- Cuando la postulación no sea presentada en español o cuando presente documentos en idioma diferente sin la traducción correspondiente.
- Cuando el participante no presente completa la documentación solicitada y/o cuando presente documentos que no correspondan al requisito solicitado.
- Cuando a juicio de los organizadores se establezca que el contenido de los documentos ha sido alterado, o cuando se haya suministrado información inexacta, o la postulación o sus documentos contengan información no veraz.
- Cuando el participante hubiera intentado realizar conductas fraudulentas frente a esta convocatoria.
- Cuando se presente más de un proyecto en una sola postulación, o cuando una misma persona jurídica se postule más de una vez o con varios proyectos.
- Si bien postular un proyecto a la presente convocatoria no impide presentarse con el mismo u otros proyectos a otras convocatorias que se desarrollen en el marco del Bogota International Film Festival - BIFF, en caso de resultar seleccionado/a en más de una convocatoria, los/las participantes deberán elegir de qué laboratorio, taller, evento o convocatoria hará parte puesto que los tiempos no permiten participar en varios eventos. Para ello los seleccionados deberán confirmar su asistencia a todas las actividades en el plazo establecido en los términos de la convocatoria.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD | FECHA |
Fecha de Apertura | Lunes 11 de agosto de 2025, 8:00 a.m. |
Fecha de Cierre | Sábado 23 de agosto de 2025, 5:00 p.m. |
Publicación de Resultados | Sábado 29 de agosto de 2025 |
Actividades presenciales | Entre el 9 y el 11 de octubre de 2025 |
COMPROMISOS DE LAS PERSONAS SELECCIONADAS
Los participantes seleccionados deberán cumplir con los siguientes compromisos como parte de sus obligaciones de participación en el evento:
- Contar con la disponibilidad de tiempo completo durante las fechas del evento (9,10 y 11 de Octubre de 2025).
- Asistir a todas las actividades y reuniones programadas en su agenda profesional.
- Cumplir y acatar las normas de la presente convocatoria.
- Haber leído y aceptado el Protocolo de Prevención y Actuación sobre cualquier tipo de Violencia para cualquier participante del BIFF, disponible en el siguiente enlace.
- Hacer uso adecuado de los bienes suministrados y cuidar las instalaciones y la infraestructura física donde se desarrollen las actividades.
- Haber leído y aceptado los términos y condiciones de participación en el siguiente enlace: Términos y condiciones
