Colombia viva

HIJOS DEL VIENTO

Suiza, Colombia
Documental | 2022 | 98 min.
Español

  • DIRECCIÓN

    Felipe MONROY
  • PRODUCCIÓN

    José-Michel BUHLER
  • GUIÓN

    Felipe MONROY
  • FOTOGRAFÍA

    Pedro Pablo VEGA
  • EDICIÓN

    Yaël BITTON
  • MÚSICA

    Hector J. AYALA
  • PREMIOS Y FESTIVALES

    Visions du Réel Festival international de cinéma Nyon

PROYECCIONES

img_dgal_63175f4eeb301img_1.jpg
Swiss films
VISIONS DU REÉL

SINOPSIS

HIJOS DEL VIENTO es la tercera película de Felipe Monroy en explorar los efectos oscuros del conflicto armado en Colombia, donde la mentira cubre la verdad para ocultar los crímenes de un gobierno corrupto. Entre 2002 y 2010, para demostrar que el gobierno de Uribe ganaba la guerra contra las guerrillas, miles de jóvenes de barrios marginalizados fueron secuestrados, torturados y asesinados por el Ejército Nacional, mostrados ante los medios como muertos en combate. Enfrentadas con el silencio, las mentiras y la impunidad del Estado, tres madres exigen verdad y justicia, ayudadas por un militar que, poniendo en riesgo su vida, denuncia los abusos y crímenes de los que fue testigo. HIJOS DEL VIENTO cuenta su lucha para asegurar que el recuerdo de sus hijos no sea llevado por el viento.

¿POR QUÉ VERLA?

Mundialmente estrenado durante la primavera de 2022 en el reconocido festival Visions du Reel en Suiza, el colombiano Felipe Monroy estrena en el BIFF su película más reciente. De una manera sencilla pero directa, Monroy logra ir llevando al espectador mediante una narrativa in crescendo al corazón de la dura realidad colombiana, mediante la experiencia de las madres de los falsos positivos desaparecidos por el ejército colombiano entre 2002 y 2010. Segunda película de Monroy en el BIFF después de “Los Fantasmas del Caribe” en 2018.

Felipe MONROY
DIRECCIÓN

Felipe MONROY

Nacido en 1983, Felipe Monroy es un cineasta colombiano que ha vivido en Suiza desde 2007. Se graduó del Department of Film Studies de HEAD/Geneva (Haute Ecole d‘Art et de Design), donde empezó a estudiar cuando tenía un estatus migratorio ilegal. Su experiencia única y su trayecto biográfico orientan su trabajo alrededor de temas como la vida en las márgenes, los vestigios de la violencia social, las injusticias sufridas, los recuerdos traumáticos y las dificultades de la migración.

COMPAÑÍA PRODUCTORA

Adok Films|Totiante DC

Continúa descubriendo