AZOR
                            Suiza  
  2021  |  100 min.
Francés | Español                                                                                
- 
                                
DIRECCIÓN
Andreas FONTANA - 
                                
PRODUCCIÓN
Nicolas BREVIÈRE (Local films)
Violeta BAVA
Rosa MARTÍNEZ RIVERO (Ruda cine) - 
                                
GUIÓN
Andreas FONTANA in collaboration with Mariano LLINAS - 
                                
FOTOGRAFÍA
Gabriel SANDRU - 
                                
EDICIÓN
Nicolas DESMAISON - 
                                
MÚSICA
Paul COURLET 
- 
                                
REPARTO
Fabrizio RONGIONE
Stéphanie CLEAU
Carmen IRIONDO
Juan TRENCH
Ignacio VILA
Pablo TORRE - 
                                
PREMIOS Y FESTIVALES
Berlin FF 2021, Encounters
Jerusalem FF 2021
Moscow FF 2021
New Directors New Films 2021
Taipei FF 2021
 
PROYECCIONES
SINOPSIS
Yvan De Wiel, un banquero privado de Ginebra, viaja a Argentina en medio de la dictadura a reemplazar a un colega que ha desaparecido de la noche a la mañana, en medio de rumores preocupantes. Entre salones en silencio, piscinas y jardines bajo vigilancia, se forma un duelo a distancia entre dos banqueros que, a pesar de usar distintos métodos, son cómplices de una forma discreta y despiadada de colonización.
¿POR QUÉ VERLA?
Andreas Fontana propone la representación de un mundo en transformación, entroncado en la realidad colonial, pintura implacable de la banca suiza y del papel que jugó en los años ochenta en la implantación de la dictadura argentina, y cuyas consecuencias son palpables aun hoy en día. Con una escritura compleja, en colaboración con Mariano Llinás, y un poderoso reparto, el film nos reenvía a un universo oscuro y kafkiano, a medio camino entre ”Invasión” de Hugo Santiago y ”El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad. Tanto por su elegante fotografía, fría y fantasmal, como por su radical recurso, casi a contracorriente, al montaje y a la música, ”Azor” se inscribe en la tradición del thriller político clásico de Costa Gavras. Ópera prima presentada en la sección Encounters de la pasada edición de la Berlinale.






			
			
			
			
