Colombia viva

DESPUÉS DEL FRÍO

Colombia
Documental | 2024 | 85 min.
Español | Subt. en inglés

  • DIRECCIÓN

    María Jimena DUZÁN
  • PRODUCCIÓN

    María Jimena DUZÁN, Camilo ROZO, Lucy MORENO
  • GUIÓN

    María Jimena DUZÁN, David ROJAS SÁNCHEZ
  • FOTOGRAFÍA

    Sergio J. RODRÍGUEZ, Nano CARULLA, Marcela LIZCANO
  • EDICIÓN

    David ROJAS SÁNCHEZ ECCA, Federico CASTAÑEDA, Néstor BETANCOURT, Sergio J. RODRÍGUEZ
  • MÚSICA

    Óscar ACEVEDO, Ricky ORTIZ
  • REPARTO

    Roberto LACOUTURE
    Luis Fernando BORJA
    Steven OSPINA
    Abelardo CAICEDO
    Diana DAZA
    María Margarita FLÓREZ

PROYECCIONES

  • JUEVES, 10 - 09:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA CAPITAL
    * Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra.
    Seguida de charla abierta BIFF BANG!
    Equipo de la película e invitados especiales
    *Proyección con boletería y charla posterior con entrada libre
  • LUNES, 14 - 19:30   |   Cinemateca de Bogotá - SALA CAPITAL
    * Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra.
img_dgal_66e317182378bstill_6.jpg

SINOPSIS

En 2016, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con las FARC, marcando el fin de una guerra de seis décadas. DESPUÉS DEL FRÍO ofrece un retrato íntimo de una nación en busca de sanación, donde la esperanza se entrelaza con las cicatrices del pasado y las sombras que aún perduran. Exploramos la transformación personal de Roberto Lacouture, un ganadero que fue secuestrado por las FARC, cuando confronta a sus captores. La historia del coronel retirado Luis Fernando Borja arroja luz sobre los ‘falsos positivos‘, práctica a través de la cual miles de jóvenes inocentes fueron asesinados y presentados como guerrilleros muertos en combate. Con Steven Ospina, un líder social de Cali, evidenciamos la violencia persistente contra los líderes sociales. Resaltando los grises, DESPUÉS DEL FRÍO reafirma la necesidad de desactivar las frías narrativas del conflicto que permanecen arraigadas y construir un futuro cálido, basado en la reconciliación y la justicia.

¿POR QUÉ VERLA?

La reconocida periodista y politóloga colombiana María Jimena DUZÁN, quien cuenta con más de 30 años de experiencia investigando, reportando y opinando sobre la realidad política del país en numerosos medios de comunicación y en diversos formatos, desde 2021 incursionó en la producción audiovisual con la serie LOS PATRONES DE LA GUERRA. Ahora estrena en el BIFF su primer largometraje, un documental en el que, sin abandonar su riguroso método periodístico, ofrece una reflexión sobre los efectos en la sociedad del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, a través de, literalmente, un diálogo de paz entre diferentes personajes protagonistas del conflicto y el postconflicto. El seguimiento a la experiencia de vida y resiliencia de los tres protagonistas, y su íntima conversación, propone un camino posible (que no carece de obstáculos) hacia una paz integral.

María Jimena DUZÁN
DIRECCIÓN

María Jimena DUZÁN

Reconocida periodista, escritora y columnista colombiana. Es conocida por su profundo análisis político y su compromiso con la verdad y la justicia social. Ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y denunciar los abusos de poder y las violaciones de derechos humanos en Colombia. DUZÁN comenzó su carrera periodística en la década de 1980 como reportera en diversos medios de comunicación colombianos, incluyendo el periódico El Tiempo y la revista Semana. En la actualidad, dirige uno de los podcasts más escuchados en Colombia, llamado ‘A fondo‘. En 2021 estrenó en YouTube la serie audiovisual de nueve episodios PATRONES DE LA GUERRA. DESPUÉS DEL FRÍO es su primer largometraje como directora.

Continúa descubriendo