
BOGOTA CREATIVE CONNECT
Un espacio de diálogo, reflexión y conexión diseñado para fortalecer a los sectores que hacen parte de las industrias creativas y culturales de la ciudad - Conozca todas las actividades.
La vitalidad del cine colombiano se manifiesta en esta diversa selección de producciones destacadas del último año, aún inéditas en el país. En ellas se explora la compleja naturaleza de la memoria a través de material de archivo e Inteligencia Artificial; el dinamismo de la naturaleza humana con historias de tránsito, inmigración, transición y evolución; y la dimensión sobrenatural de una Cali retrofuturista en una nueva versión del Infierno de Dante.
Diez apasionantes historias sobre personajes que se encuentran definiendo su identidad y su lugar en el mundo; con viajes y veranos inolvidables, y encuentros que nos permiten explorar las facetas más determinantes de la juventud. Los títulos de esta sección emblemática del BIFF participan por el Premio de la Juventud (otorgado por los participantes del Taller de Crítica Cinematográfica del BIFF BANG!).
La oportunidad para ver algunas de las películas más laureadas en el circuito internacional de festivales durante 2025, y las nuevas producciones de autores indispensables del cine contemporáneo: Lav DIAZ, Julia DUCOURNAU, Yorgos LANTHIMOS, Oliver LAXE, Kleber MENDONÇA FILHO, Jafar PANAHI, Christian PETZOLD y Joachim TRIER.
Desde distintas geografías y tradiciones fílmicas, y haciendo uso de material de archivo, de la comedia, el suspenso y el contacto humano (y no humano) para procesar el trauma, en estas películas se manifiestan potentes diálogos y disputas entre el pasado y el presente.
Esta sección plantea múltiples perspectivas y preguntas para la reflexión social, a través de firmes propuestas narrativas enfocadas en personajes poco representados en el cine. En esta edición, resaltan las sobrecogedoras historias de madres, hijas, hermanas y amigas que se enfrentan a sus principios y se apropian de su destino.
La productora María ZAMORA es una de las principales responsables del fenómeno de renovación del cine español en las últimas dos décadas. Intuitiva, feminista y cinéfila; comprometida con un cine hecho desde la emoción y la verdad, dirigido por mujeres y nuevas voces. En este homenaje presentamos algunos de sus más reconocidos proyectos, incluyendo el estreno en Colombia de ROMERÍA, de Carla SIMÓN, seleccionada en competencia en el Festival de Cine de Cannes 2025.
Películas en las que se destaca la experimentación con el lenguaje audiovisual y su vinculación con otros campos de la creación artística. Juegos entre la imagen en movimiento, los géneros cinematográficos y el pensamiento crítico, con personajes protagonistas que se escapan de todos los convencionalismos.
Como parte de nuestro compromiso por cultivar el amor por el cine en las nuevas generaciones, presentamos ARCO, de Ugo BIENVENU, ganadora del Premio Cristal a largometraje en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025. Una imperdible historia de amistad a través del tiempo, para las familias seguidoras del BIFF (y los amantes de la animación de todas las edades).
Una nueva oportunidad para disfrutar de dos clásicos del cine silente con música original en vivo: THE BLOT de Lois WEBER, con música compuesta por integrantes de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine - MUCINE e interpretada por la Orquesta de Mujeres de la OFB; y LA MUÑECA de Ernst LUBITSCH, con una mezcla en vivo a cargo del DJ Daniel BRODERICK.