
Convocatoria Abierta: BIFF BANG! 2022
Desde el 28 de abril y hasta el próximo 28 de julio se aceptarán las postulaciones a los diferentes talleres de nuestro programa académico. Toda la información aquí.
En un año donde esta tradicional sección del BIFF se encuentra especialmente nutrida, presentamos un caleidoscopio de miradas contemporáneas hacia el país y sus ciudadanos, desdibujando y cuestionando, desde estéticas novedosas e historias entrañables, las dimensiones de la colombianidad.
La sección emblemática del BIFF y su más extensa se empeña en mostrar obras de nuevos directores y miradas al mundo de los jóvenes por parte de cineastas más experimentados. Títulos arriesgados y desafiantes que juegan con géneros y referentes para crear películas únicas en su especie.
Con un dominio total de su oficio y miradas únicas y personales, llegan a esta sección las nuevas obras de directores como Julia DUCOURNAU, Radu JUDE, Tatiana HUEZO y Ryusuke HAMAGUCHI, entre otros, premiadas en grandes festivales del mundo.
Los títulos de una de las secciones más representativas del BIFF usan una multiplicidad de medios para plantear preguntas incómodas y problemáticas al pasado, desde la observación, explícita o no, de sus efectos en el presente.
Películas comprometidas políticamente, que abordan combates tan dispares como la lucha de clases, el derecho a la diferencia sexual, a un trabajo y una educación digna, con miradas sensibles enfocadas en personajes rechazados por un mundo que cada vez parece ser más uniforme.
Fundada por Agustina CHIARINO y Fernando EPSTEIN en 2011, y partiendo del trabajo que ambos productores habían realizado con Control Z Films, MUTANTE CINE se ha convertido en un referente del cine uruguayo y latinoamericano, con películas con visión autoral que han pasado por diversos festivales en todo el mundo.
ARTBO se une al BIFF para ofrecer una serie de películas que buscan disolver los límites entre el lenguaje audiovisual y otros campos de la creación. Las películas que conforman esta categoría proponen registros que se deslizan libremente entre el documental y la ficción, lo experimental y lo narrativo, el cine y las artes plásticas.
Tres películas del cine mudo europeo de los años 20 llegan al BIFF con musicalización en vivo para celebrar a un arte que ha sorprendido y emocionado al mundo desde hace más de 100 años. L’INHUMAINE (Marcel L’HERBIER, 1924) se presentará con el apoyo de la Embajada de Francia en Colombia y EL GATO MONTÉS (Ernst LUBITSCH, 1921) con el apoyo del Goethe Institut. Las acompaña NOSFERATU (F. W. MURNAU, 1922).
Categoría reservada para niños y adolescentes. De la mano de la Secretaría de Educación de Bogotá, el BIFF junto con los profesionales de la industria y varios docentes de los colegios participantes, se acerca a los más pequeños con títulos lúdicos y pedagógicos con el objetivo de permitir a los niños ser más responsables y críticos frente al consumo audiovisual.