EL EMPLEADO Y EL PATRÓN
Uruguay
2021 | 106 min.
Español | Portugués | Francés
DIRECCIÓN
Manolo NIETOPRODUCCIÓN
Manuel NIETO
Bárbara FRANCISCO
Georgina BAISCH
Cecilia SALIM
Paola WINK
Michael WAHRMANN
Julia ALVES
Nathalie TRAFFORDGUIÓN
Manolo NIETOFOTOGRAFÍA
Arauco HERNÁNDEZ HOLZEDICIÓN
Pablo RIERAMÚSICA
Buenos Muchachos
Holocausto Vegetal
REPARTO
Nahuel PÉREZ BISCAYART
Cristian BORGES
Justina BUSTOS
Fátima QUINTANILLA
Jean Pierre NOHERPREMIOS Y FESTIVALES
Cannes, Quinzaine des Réalisateurs
Karlovy Vary IFF
Jerusalem IFF
New Horizons IFF
Beijing IFF
SINOPSIS
El patrón es un joven que lo tiene todo excepto una cosa: la salud de su bebé. El empleado está buscando un trabajo para sostener a su recién nacido, y no duda cuando el primero decide contratarlo para trabajar en sus tierras, incluso si no tiene experiencia. Ambos lograrán sus objetivos ayudándose mutuamente. Pero un día sucede un accidente. Este evento inesperado afectará los lazos entre ellos, poniendo en riesgo el destino de las dos familias.
¿POR QUÉ VERLA?
Tras su exitoso debut con “La perrera” premiado en Rotterdam 2006 (y que forma parte de la retrospectiva a Mutante Cine) y la exitosa “El lugar del hijo” (2013), el uruguayo Manuel Nieto firma su esperada tercera película en torno a la filiación y a la pesada herencia que deben portar dos jóvenes que no terminan de encontrar su lugar en el destino escrito en su medio social. Cine abiertamente político, apoyado en la siempre sólida interpretación de Nahuel Pérez Biscayart, “El empleado y el patrón” evita quedarse en el clásico choque de clases para regalarnos un poderoso drama rural sobre poder y ambición, una historia compleja y llena de matices. Presentada en la Quincena de Realizadores de Cannes 2021.