cerrar
Jerónimo ATEHORTÚA

Jerónimo ATEHORTÚA

Director, productor, guionista y crítico de cine.

Director, productor, guionista y crítico de cine. Egresado de la Universidad del Cine (Buenos Aires), MFA en Film Factory, escuela dirigida por Béla Tarr. También abogado de la Universidad Externado de Colombia. Su trabajo como director incluye los largometrajes Mudos Testigos (co-dirigido con Luis Ospina), que se estrenó en el IFFR y ha ganado múltiples premios en festivales internacionales, así como Accidentes de la historia (película-performance) estrenado en DocLisboa 2023. También ha dirigido los cortometrajes Una película (secreta), Convertirse en piedra (parte del proyecto ómnibus Some Strings), Deán Funes 841, Rekonstrukcija y Las ruinas.

Como productor, ha estado detrás de largometrajes como Pirotecnia y Forenses (Premio especial del Jurado Karlovy Vary International Film Festival competencia Proxima) de Federico Atehortúa, de las cuales también es coguionista, Como el cielo después de llover de Mercedes Gaviria, y Bajo una lluvia ajena de Marta Hincapié. Actualmente, es coproductor de los largometrajes El príncipe de Nanawa de Clarisa Navas (gran premio del jurado Vision du Reel) y La vida que vendrá de Karin Cuyul (FICValdivia).

Autor del libro Los cines por venir, publicado en Colombia, España y Argentina, ha participado como investigador y ponente en paneles en instituciones como el MoMA (CMAP Transversal Orientations), la Cátedra Bergman de la UNAM, UniValle y el Instituto Caro y Cuervo. Actualmente es docente en la EICTV y en el Taller de Cine de Invasión Cine (programa del que también es creador). Sus proyectos han sido presentados en festivales alrededor del mundo, incluyendo Rotterdam, Vision du Réel, Shanghai, MoMADocs Fortnight, Mar del Plata, Yamagata, BAFICI, Jeonju, DocLisboa, Olhar, FICUNAM, RIDM, Documenta Madrid y FID Marseille, entre otros.