LA PERRERA
2006 | Uruguay | 100 min.
Español
DIRECTOR
Manuel NIETOPRODUCTOR
Fernando EPSTEINGUIÓN
Manuel NIETOFOTOGRAFÍA
Guillermo NIETOEDICIÓN
Fernando EPSTEINMÚSICA
Buenos Muchachos
Flormaleva
REPARTO
Pablo RIERA
Martín ADJEMIAN
Sergio GORFAIN
Sofía DABARCA
Adriana BARBOZA
Richard VERAPREMIOS Y FESTIVALES
Rotterdam FF - Tiger Award a Mejor Película
Festival Iberoamericano de Huelva - Premio Llave de la Libertad
PROYECCIONES
SINOPSIS
Desesperado y poco afortunado, haragán y vacilante, David, de veinticinco años, ha fracasado como estudiante y ha perdido la beca que lo mantenía en la capital. Para recuperarla debe salvar un examen que tendrá lugar recién dentro de un año. Con el propósito de esperar que transcurra el tiempo, rendir el examen y así recuperar nuevamente su independencia David ha llegado a vivir en La Pedrera, un pequeño balneario cerca del océano, donde su padre lo abandonará con la misión de construir su propia casa durante el invierno. Esta es la historia de la construcción de la casa así como también de la tragicómica lucha de David por sobrevivir en un mundo nuevo, un lugar donde hay casi tantos perros como hombres, donde casi no hay mujeres, donde nadie quiere trabajar y las cosas se hacen más por amistad que por otra cosa.
¿POR QUÉ VERLA?
Tras su exitoso debut con “La perrera” premiado en Rotterdam 2006 (y que forma parte de la retrospectiva a Mutante Cine) y la exitosa “El lugar del hijo” (2013), el uruguayo Manuel Nieto firma su esperada tercera película en torno a la filiación y a la pesada herencia que deben portar dos jóvenes que no terminan de encontrar su lugar en el destino escrito en su medio social. Cine abiertamente político, apoyado en la siempre sólida interpretación de Nahuel Pérez Biscayart, “El empleado y el patrón” evita quedarse en el clásico choque de clases para regalarnos un poderoso drama rural sobre poder y ambición, una historia compleja y llena de matices. Presentada en la Quincena de Realizadores de Cannes 2021.