NUESTROS CUERPOS SON SUS CAMPOS DE BATALLA
Francia, Argentina
Documental | 2021 | 100 min.
Español | Inglés
DIRECCIÓN
Isabelle SOLASPRODUCCIÓN
David HURSTGUIÓN
Isabelle SOLASFOTOGRAFÍA
Isabelle SOLASEDICIÓN
Anna RICHEMÚSICA
Martin DELZESCAUX
REPARTO
Claudia VASQUEZ HARO
Violeta ALEGREPREMIOS Y FESTIVALES
Sheffield Doc/Fest (Sheffield, England)
Festival Internacional De Cine De Guadalajara (Guadalajara, Mexico) Best Film – Premio Maguey
Chéries-Chéris (Paris, France) Grand Jury Prize
Festival Des Images Aux Mots (Toulouse, France) Jury Prize
Cinéma du Réel (Paris, France)
Festival Cinélatino (Toulouse, France)
PROYECCIONES
-
JUEVES, 6 - 19:30 | Multiplex Avenida Chile - SALA 2
* Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra. -
VIERNES, 7 - 17:00 | Multiplex Avenida Chile - SALA 2
* Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra. -
LUNES, 10 - 15:00 | Multiplex Avenida Chile - SALA 1
* Seleccione fecha y hora de la función en el portal de compra.
SINOPSIS
En una Argentina dividida entre un conservadurismo profundo y un impulso feminista sin precedentes, la película se adentra en el viaje político y las vidas íntimas de Claudia y Violeta, mujeres trans que se identifican como travestis. La lucha que lideran contra la violencia patriarcal es visceral. Convencidas de su papel en el centro de una revolución que desafía al viejo mundo, redoblan su energía para inventar un nuevo presente, para amar y mantenerse vivas.
¿POR QUÉ VERLA?
El mayor logro entre muchos de Isabelle Solas en “Nuestros cuerpos son sus campos de batalla” podría ser la manera en que logra revelar y desmenuzar los matices y conflictos internos de una lucha política como la que lleva un colectivo de mujeres trans en Argentina sin hacerlo de manera condenatoria ni amarillista. Con naturalidad y escuchando con atención las voces de cada una de estas mujeres, la película logra mostrar que cualquier grupo, cualquier lucha y cualquier debate público está atravesado por múltiples personas, cada una con su historia, sus opiniones y su carácter. La unión y el sentido comunitario se logran construir desde el reconocimiento de la diferencia y el diálogo constante y cautivante en esta película que reivindica el derecho a ser únicas.
DIRECCIÓN
COMPAÑÍA PRODUCTORA

Dublin Films
- PRODUCTORES David Hurst